LITTLE KNOWN FACTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR.

Little Known Facts About silenciar critico interior.

Little Known Facts About silenciar critico interior.

Blog Article

En cualquier situación, puedes concentrarte en lo que hiciste mal o bien y en lo que puedes hacer mejor la próxima vez.

Ahora que ya has captado su esencia, y que sabes perfectamente que es lo qué dice y cómo lo dice, registra los mensajes en una libreta.

La terapeuta y psicóloga Linda Papadopoulos, quien ofrece consejos programas de Television set, cree en el poder de la terapia cognitiva conductual para ayudar a la gente a controlar sus sentimientos de duda en sí misma, y tiene tres consejos prácticos:

La crítica interior es una experiencia humana universal y es importante reconocer que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Algunos pueden oírlo como una voz distinta en su cabeza, mientras que otros pueden sentirlo como una profunda sensación de inquietud o miedo. La crítica interna puede ser sutil, a menudo disfrazada de mecanismo protector, instándonos a evitar riesgos y permanecer dentro de nuestra zona de confort.

No es razonable tratar de desterrar por completo todas las dudas sobre uno mismo. Los líderes más eficaces son aquellos que han hecho las paces con esas dudas y han transformado el ruido interno en guía interior.

La pérdida de oportunidades de descubrir tu potencial – si no crees que eres capaz, no vas a buscar oportunidades para hacer cosas nuevas o salir de tu zona de confort. Vas a rendirte más fácilmente.

Elige una sola crítica o juicio website a la vez, recuerda que es un proceso de autoconocimiento y deberás tener paciencia y constancia para avanzar.

El perfeccionista: este crítico interno se centra demasiado en los detalles y la perfección, lo que provoca una gran ansiedad y dudas sobre nuestra capacidad.

Apóyese en amigos, mentores o grupos de apoyo que puedan ofrecer perspectivas objetivas y reforzar la autoestima.

Una vez que el crítico sepa que ya no necesita gritar para ser escuchado, puede comenzar a ofrecerle un nuevo vocabulario. En lugar de decir "No estás listo", intente con: "Asegurémonos de estar bien preparados.

La autocompasión no es autocuidado en el sentido superficial de comprar sweets y disfrutarlos en un momento difícil… ni es simplemente ser amable.

Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.

El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.

"Siempre le digo a los atletas que estoy orientando que no hay nada peor que dejar la pista con arrepentimientos".

Report this page